Autor: Raúl Vacas
Ilustraciones: Sara Morante
ISBN: 978-84-614-4974-3
pvp.16.00 € | Envío gratuito.
![]() |
Editorial: Mundanalrüido
Editado: 2011
Formato: 14,5×21,5
Encuadernación: Rústica
Nº Pág.: 96
Idioma: Castellano
Poemario ilustrado
“Vida, amor y muerte constituyen la aleación de este libro, lleno de marcas y arañazos, de júbilos y tristezas, de pluscuamperfectos simples y futuros perfectos.
Cada poema nace de una cicatriz. Cada ilustración de otra. Ambos, poemas e ilustraciones, deletrean las circunstancias del hombre y la mujer, hechos para el amor y la vida, para el odio y la muerte. La afirmación y la negación, la pasión y el miedo, la intuición, la advertencia, la certeza, la duda se entretejen de manera visible con dos madejas de color rojo y negro, con dos códigos de lenguaje.”
Raúl Vacas
Raúl Vacas
Licenciado en Ciencias de la Información y Diplomado en Educación Social.
Raúl desempeña labores de edición, animación y gestión cultural y colabora con diversos medios de comunicación y revistas literarias.
Dirige, junto a Isabel Castaño, la Escuela de Escritura Creativa “de Vacas y Castaño”, un proyecto didáctico y cultural que pretende fomentar el gusto por la literatura y la vida en el campo. Dicho proyecto cuenta con varios talleres de creación y formación on line y una amplia oferta de cursos en una casa de pueblo, en Rodasviejas.
Raúl coordina e imparte talleres de creación y animación a la lectura en colaboración con editoriales, centros de profesores, bibliotecas, colegios e institutos. También participa en varios programas de fomento de la lectura del Ministerio de Educación.
En su bibliografía destacan las plaquetes “Confieso que he fumado”, “El calor de los labios a solas”, “El imán de la muerte” y “Corte y confección” y los libros; “Proceso de amor” (Amarú Ediciones), “Consumir preferentemente” (Anaya), “Al fondo a la derecha” (Obra Social Caja Duero), “Esto y ESO” (Edelvives), “Niños raros” (SM Ediciones) con ilustraciones de Tomás Hijo y “Señal” (Mundanalrüido), con ilustraciones de Sara Morante.
http://raulvacaspolo.blogspot.com/
Sara Morante
(Torrelavega, 1976). Estudió Artes Aplicadas en España y en Irlanda, y ha asistido a varios talleres de litografía de Don Herbert, en Arteleku (San Sebastián).
Premio Euskadi de ilustración 2012 por “La flor roja” de V. Garshín.
Recibió el Premio Nacional de Arte Joven, categoría ilustración del Gobierno de Cantabria en el año 2008, y sus trabajos han sido seleccionados y expuestos en el IV Premio Nacional de Litografía Ciudad de Gijón 09, Inmersiones 09 y Espacio Zuloa de Vitoria (ilustración ganadora del Good Shi(r)t 2010).
A parte de “Señal” ha ilustrado los libros “Diccionario de literatura para esnobs“, de Fabrice Gaignault, “Los Zapatos Rojos” de H. C. Andersen, “La Flor Roja” de Vsévolod Garshín, “Xingú” de Edith Wharton, “Los Watson” de Jane Austen y “Casa de Muñecas” de Patricia Esteban Erlés.
Asimismo ha realizado diversas colaboraciones en prensa y publicidad, y comisarió la exposición de ilustradoras y escritoras alavesas “Rara Avis”, para la Diputación Foral de Álava.
http://saramorante.blogspot.com/